Saltar al contenido
Buscar:
comercial@bullbox.com+34 985 265 095
Linkedin page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • FAQ
FAQ
  • Español
    • English
    • Français
Bullbox
Bullbox
  • Contenedores
    Marítimos
  • Contenedores
    para equipo industrial
    • Proyectos
    • Contenedores para tratamiento de agua
    • Contenedores residuos baja radioactividad
    • Contenedores almacenamiento de energia
    • Contenedores ancho especial
  • Contenedores
    Reefers
  • Contenedores
    para vivienda, oficina…
  • Contenedores
    Offshore
  • Bullbox
    • Empresa
    • Calidad
    • Servicios
    • Contacto
    • Blog
  • Contenedores
    Marítimos
  • Contenedores
    para equipo industrial
    • Proyectos
    • Contenedores para tratamiento de agua
    • Contenedores residuos baja radioactividad
    • Contenedores almacenamiento de energia
    • Contenedores ancho especial
  • Contenedores
    Reefers
  • Contenedores
    para vivienda, oficina…
  • Contenedores
    Offshore
  • Bullbox
    • Empresa
    • Calidad
    • Servicios
    • Contacto
    • Blog

La arquitectura con contenedores marítimos, ejemplos y ventajas

cargotectura

Desde que realizaron la primera travesía transatlántica, a mediados del siglo XX, los contenedores marítimos han transformado la historia del transporte y del comercio internacional.

Fabricados en acero, estas estructuras fueron diseñadas para soportar más de 30 toneladas (cargas pesadas) durante largos periodos de tiempo y resistir las duras condiciones ambientales a las que se sometían en sus viajes por mar.

Con el tiempo fueron evolucionando para adaptarse a las condiciones de seguridad y funcionalidad que requería cada mercancía, dando lugar a diferentes tipos de contenedores que hoy día pueden observarse formando bloques de colores en puertos de todo el mundo.

Es precisamente su naturaleza robusta y modular la que ha puesto al descubierto el enorme potencial de los contenedores marítimos como elementos constructivos, revolucionando el sector de la construcción.

Índice de contenidos :

  • La cargotectura, una técnica de construcción modular en contenedores marítimos
  • Ejemplos de construcciones con contenedores marítimos
  • Ventajas de construir con contenedores marítimos

La cargotectura, una técnica de construcción modular en contenedores marítimos

La construcción con contenedores marítimos no es algo nuevo. A finales de los años 80, el arquitecto estadounidense Phillip C. Clark introdujo el término cargotectura (en inglés, cargotecture o container architecture) para referirse a la técnica de construcción modular en la que se emplean contenedores marítimos.

No obstante, ha sido en las últimas décadas cuando la construcción residencial con contenedores marítimos ha cobrado impulso, debido a la búsqueda de nuevas formas de edificación más sostenibles, extendiéndose a otros sectores como el comercial e industrial.

La cargotectura aplica el control de calidad industrial de cualquier fabricación a la construcción arquitectónica, aportando más control y seguridad en todas sus fases.

Ejemplos de construcciones con contenedores marítimos

Un contenedor estándar de 40’HC mide 12,03 metros de largo, 2,35 metros de ancho y 2,69 metros de alto, (medidas interiores y útiles) lo que resulta una superficie útil de casi 30 m2. Estas dimensiones pueden multiplicarse agregando dos o más contenedores, estancias diáfanas o compartimentadas, permitiendo varias combinaciones en altura o su ampliación en un futuro. Así, obtenemos soluciones constructivas de lo más diverso y sorprendente. Desde un contenedor transformado en piscina, a una vivienda unifamiliar, oficinas o almacenes a partir de dos o más contenedores, o creaciones tan innovadoras como el estadio de fútbol de Qatar que acogerá la Copa Mundial de la FIFA 2022, con nada menos que 974 contenedores, que serán desmontados y reutilizados en otros lugares, una vez finalice el torneo.

Ventajas de construir con contenedores marítimos

Y es que la rapidez de ejecución de obra, unido a su portabilidad, son algunas de las razones del auge de la construcción con contenedores. No solo son idóneos para proyectar espacios habitables, sino también útiles en el caso de instalaciones móviles o de carácter temporal, como locales de restauración, pop-up stores o stands en ferias y eventos.

En resumen, los contenedores marítimos representan una alternativa de calidad a la construcción en ladrillo por sus muchas ventajas:

  • Rapidez de ejecución de obra.
  • Modularidad.
  • Espacios sostenibles 
  • Construcciones en seco por tanto más ecológicas.
  • Portabilidad y facilidad para transportar.
  • Personalización.
  • Costes más reducidos.

Además de venta de contenedores, en Bullbox desarrollamos proyectos a medida fabricando o modificando contenedores marítimos para destinarlos a uso habitacional, comercial o industrial.

¿ Buscas soluciones ? ¡Crece con nosotros !

Últimas noticias
  • conteneurs maritimes aménagés
    Contenedores transformados en espacios de negocio y eventos
    19 abril, 2022
  • cargotectura
    La arquitectura con contenedores marítimos, ejemplos y ventajas
    25 marzo, 2022
  • Usos alternativos de los contenedores marítimos
    25 marzo, 2022
  • hidrogenera
    Contenedor transformado en hidrogenera
    24 marzo, 2022
  • contenedores en puerto
    Suplantación de identidad en la venta de contenedores
    31 enero, 2022

Dirección

Contenedores y Embalajes Normalizados S.A.

C/ Peñasanta 12, Poligono Silvota

33192 – Llanera (Asturias) · España

Teléfono: +34 985 26 50 95

Mail: comercial@bullbox.com

bic 2021 3 - La arquitectura con contenedores marítimos, ejemplos y ventajas

Ultimas noticias

conteneurs maritimes aménagés

Contenedores transformados en espacios de negocio y eventos

19 abril, 2022
cargotectura

La arquitectura con contenedores marítimos, ejemplos y ventajas

25 marzo, 2022
stand contenedor 2 300x225 - Usos alternativos de los contenedores marítimos

Usos alternativos de los contenedores marítimos

25 marzo, 2022

Localizanos

  • Bullbox
  • FAQ
  • Contacto
  • Política de privacidad y aviso legal
  • Sitemap
Menu
  • Bullbox
  • FAQ
  • Contacto
  • Política de privacidad y aviso legal
  • Sitemap

By Gapmedia

PROGRAMA DE AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN 2021: Implantación de la estrategia del canal de exportación on-line I . Contratación de Técnico en comercio exterior.

PROGRAMA DE AYUDAS A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL 2020: Integración de procesos de seguimiento de producción y logística al ERP de la Empresa

Proyectos subvencionados por:

subvenciones bullbox 3 - La arquitectura con contenedores marítimos, ejemplos y ventajas